Al finalizar el Curso, los participantes tendrán un conocimiento de los beneficios de la Eficiencia Energética y el Ahorro de Energía para uso doméstico, comercial e industrial.
Asimismo, comprenderán el uso adecuado de los instrumentos como los Diagnósticos de Energía y sus aplicaciones.
Al finalizar el Curso, los participantes tendrán un conocimiento de los aspectos esenciales de los derechos humanos de las comunidades y los pueblos originarios a la consulta libre, previa e informada, enfocada al Sector Energético, buscando sensibilizar a cada profesional respecto a la realidad y relevancia de los derechos humanos de los pueblos indígenas en México y brindando información actual y pertinente sobre el marco jurídico y las mejores prácticas a nivel nacional e internacional.
Al finalizar el Curso, los participantes tendrán un conocimiento y herramientas de reflexión de las actitudes óptimas necesarias para el desempeño de su labor, con mejores herramientas para el trabajo y las funciones que corresponden a cada persona, así como para cuestionar, fortalecer y proponer acciones, estrategias y demás instrumentos propios de su labor y la de su equipo.
Al finalizar el Curso, cada participante contará con conocimientos y herramientas que les permitan interactuar en igualdad y perspectiva de género, con el objetivo de incorporarla en su desempeño diario, y así evitar la discriminación e infravaloración por motivos de género a través de acciones y omisiones (a veces inconscientes).
Por otro lado, incorporarán la perspectiva de género como una oportunidad de mitigar las consecuencias negativas que el sistema de creencias tiene, al esperar de las mujeres unos comportamientos y otros por parte de los hombres.
La certificación Certified Applied Innovation Leader™ (CApIL) es reconocida a nivel internacional y está alineada con los estándares ISO 56000 para la gestión de la innovación. Basada en la metodología de la consultora líder mundial en gestión de innovación: Innovation360® (Suecia) impartida por Novus Concepta (Innovation360® Gold Partner)
El programa CApIL Certified Applied Innovation Leader™ se centra en formar líderes que puedan navegar las complejidades de la innovación en un entorno empresarial
dinámico. A través de un enfoque integral, los participantes aprenderán a integrar la gestión de la innovación en sus estrategias organizacionales, priorizando la creación de valor sostenible.
El programa se divide en tres módulos (bloques) interconectados:
Literatura utilizada en niveles de maestría en universidades como:
El programa está diseñado para que las organizaciones adquieran conocimientos prácticos y fundamentales que les permitan dar el primer paso hacia la implementación de un Sistema de Gestión de Innovación (SGI) estructurado y funcional.
A través de una metodología que combina clases teóricas pregrabadas y sesiones semanales de coaching y mentoría, los participantes no solo comprenden los conceptos clave, sino que también los aplican de manera inmediata en su organización mediante ejercicios prácticos y asesoría especializada.
El contenido se encuentra organizado en 6 módulos progresivos, que permiten avanzar paso a paso hacia la consolidación de un sistema de innovación alineado con estándares internacionales:
Horas de clase: 4 horas de clases pregrabadas organizadas en 6 módulos.
Mentorías y Coaching: 12 sesiones, una cada semana por 90 días, de duración
aproximada de 90 minutos.
Al finalizar el Diplomado, los participantes tendrán un conocimiento profundo del funcionamiento de los Mercados Energéticos a nivel global, con especial enfoque en el Mercado Mexicano.
Asimismo, comprenderán el uso adecuado de los instrumentos regulatorios, el análisis cuantitativo aplicado a los mercados energéticos y las políticas que se siguen cuando ocurren fallas de mercado.
Fundamentos físicos de la energía
Introducción al gas natural
Suministro de energía minorista