¿Quiénes somos?

SOMOS EL ORGANISMO DE REPRESENTACIÓN EMPRESARIAL

LÍDER EN EL SECTOR ENERGÉTICO MEXICANO

El Consejo Mexicano de la Energía, A.C. (COMENER) es la instancia líder de la Iniciativa Privada que garantiza a sus asociados el acceso a los tomadores de decisiones, el conocimiento, la información y el capital humano para el adecuado desarrollo de sus proyectos en energía.

El COMENER es una organización sin fines de lucro y es la institución más importante de promoción de consensos del empresariado en el Sector Energético Mexicano, al estar integrada, desde 2015, por las cámaras y asociaciones que forman los principales eslabones que componen esta industria nacional, comprometidos con construir las condiciones que permitan a los mexicanos acceder a mayor desarrollo y mejores energéticos

Lideramos el cambio hacia un futuro energético

sostenible y eficiente en México

El COMENER es también un referente ciudadano que propone desarrollar un Sector Energético Mexicano, con el dinamismo y los equilibrios que requiere el desarrollo de la Economía Nacional.

En el COMENER, unimos innovación y liderazgo para forjar el camino hacia un sector energético robusto y sostenible en México. Somos la voz y el motor de cambio en la industria energética mexicana desde 2015, comprometidos con el desarrollo y la implementación de soluciones energéticas eficientes y responsables, para que tú puedas crecer.

¿Qué Hacemos?

Somos Pioneros en la Transformación Energética de México

EN COMENER:

En COMENER, generamos consensos estratégicos para dar viabilidad a proyectos energéticos que impulsen el crecimiento del Sector Energético y fortalezcan cada eslabón de su cadena de valor. A través de alianzas con autoridades, especialistas y académicos, trazamos rutas críticas que permiten avanzar hacia un sector más eficiente a nivel nacional y estatal.


Proveemos información clave para empresas, emprendedores e inversionistas interesados en el desarrollo energético, facilitando la toma de decisiones con análisis de alto impacto. Nuestra red de interlocución con líderes públicos, empresariales y académicos fortalece el portafolio de proyectos de nuestros asociados, asegurando su éxito y expansión.


Además, promovemos la colaboración con centros de investigación para formar talento técnico mexicano que innove y desarrolle tecnología de vanguardia. Generamos diálogo público para simplificar procesos administrativos de manera responsable, brindando mayor certidumbre a la inversión y nuevas oportunidades para el país.


En COMENER, trabajamos para que el Sector Energético de México crezca con visión, colaboración y liderazgo.

 

Nos esforzamos por ser catalizadores del cambio, dirigiendo la transición hacia un sector más sostenible y eficiente. Nuestra visión es equilibrar el desarrollo económico con el respeto al medio ambiente, reduciendo el impacto climático y combatiendo la pobreza energética. Así, contribuimos a un futuro próspero, sustentable y equitativo para México, facilitando un desarrollo estratégico del sector energético alineado con la eficiencia y la sustentabilidad

¿Cuál es Nuestra Filosofía?

Somos Pioneros en la Transformación Energética de México

NUESTRA MISIÓN.

Siempre en cumplimiento

“Empoderar a México con energía sostenible e innovadora,
promoviendo la colaboración con el sector público, la academia
y la sociedad para un desarrollo inclusivo y responsable.”

NUESTRA VISIÓN.

El futuro

“Modelar el futuro energético de México hacia la sostenibilidad,
la innovación y la eficiencia económica.”

SOMOS EL ORGANISMO DE REPRESENTACIÓN EMPRESARIAL

NUESTROS OBJETIVOS

Contribuir a conseguir el máximo potencial de cada una de las Cadenas de Valor del Sector Energético, para construir un sector eficiente y alineado con la seguridad energética de México.
Promover la generación de amplios consensos políticos, económicos y sociales para acelerar el desarrollo de proyectos en el Sector Energético, así como los beneficios esperados de su actividad.
En particular, promovemos los siguientes Objetivos Estratégicos para modelar el “Futuro Energético de México”:

Fortalecer las cadenas de valor en el Sector Energético.
Promover la adopción de políticas energéticas sostenibles.

Incentivar la colaboración entre sectores para impulsar la innovación

Lideramos el cambio hacia un futuro energético

ESTRATEGIAS

En el COMENER desarrollamos las siguientes Estrategias para el beneficio de los mexicanos.

  • Diálogo Estratégico. Establecer una comunicación efectiva con actores clave de los sectores público, académico, social y privado, para reconfigurar el Sector
  • Energético de México. Nos enfocamos en argumentos técnicos sólidos que respalden los objetivos de nuestros asociados.
  • Integrar soluciones energéticas avanzadas, con la colaboración del sector público, las instituciones de investigación y la sociedad.
  • Transformar el panorama energético de México, asegurando que el crecimiento y el progreso sean accesibles para todos, respetando el medio ambiente y las necesidades futuras de nuestra comunidad.
  • Gestión del Conocimiento. Compilar, organizar y preservar información crucial para la reestructuración del sector energético. Nuestro objetivo es fortalecer los proyectos energéticos mediante la difusión de conocimientos relevantes y actualizados.
  • Solución de Desafíos. Identificar y abordar los obstáculos que impiden el desarrollo de proyectos energéticos, explorando y proponiendo soluciones viables y efectivas para superar estos desafíos.
  • Identificar y promover, en corresponsabilidad con los sectores público y social, las alternativas de infraestructura, emprendimiento, política pública y regulación que aseguren hacer de la energía, el principal motor de crecimiento nacional y desarrollo incluyente de México.
  • Enfocarnos en la innovación y la sostenibilidad.

LOS TRES PILARES DEL COMENER.

  1. Desarrollo de los Mercados Energéticos, a través de:
    • Promoción de acceso a capitales para los emprendedores y los desarrolladores de innovaciones tecnológicas.
    • Presencia internacional con una fuerte vinculación con instituciones de investigación y organismos globales líderes en el sector.
  2. Dar certeza jurídica para mandar una señal de certidumbre a los mercados internacionales y atraer la inversión que se requiere en el país para el Sector Energético.
  3. Licencia social, para tender puentes con las comunidades y los pueblos originarios para que ejerzan su derecho a la consulta libre, previa e informada, enfocada al Sector Energético.

HOJA DE RUTA.

  1. México se encuentra en una etapa de transición tanto energética como política, donde las inversiones de la iniciativa privada pueden contribuir a un desarrollo energético que permita acelerar el paso de manera estratégica.
  2. La cada vez más creciente demanda de energía, y la disponibilidad de ésta, dependen de un abasto pleno de energía que exige la generación de infraestructura y capacidades en las distintas cadenas de valor, para que estas se desempeñen con eficiencia y eficacia.
  3. Es indispensable contar con una directriz de desarrollo que trascienda cada administración sexenal y evitar el estancamiento al término e inicio de cada gobierno.
  4. En este marco de transición, resulta indispensable la construcción de consensos entre autoridades, empresarios, emprendedores, especialistas y líderes sociales, para acelerar las decisiones que, en corresponsabilidad, faciliten el desarrollo de los proyectos necesarios para alcanzar la soberanía energética y sus beneficios esperados.
  5. Estos proyectos no sólo se refieren a la construcción de capacidades e infraestructura, sino a la formación de talento técnico nacional que emprenda, innove y desarrolle tecnología mexicana.

NUESTRA PLATAFORMA DE DISCUSIÓN, CONCERTACIÓN Y PROPUESTA.

En México hoy tenemos la gran oportunidad de construir la soberanía, independencia y transición energética con certidumbre, mediante planeación, concertación y corresponsabilidad que permita la ejecución de un amplio portafolio de proyectos en las distintas cadenas de valor. Buscamos consensos que permitan soluciones que satisfagan tanto a gobierno como empresas a través de alianzas estratégicas.

En este contexto, el COMENER es la plataforma privilegiada de entendimiento entre tomadores de decisión, para ampliar la viabilidad de los proyectos de nuestros asociados, en el objetivo común de avanzar hacia la transición, seguridad e independencia energética del país.